Comités
El XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermatocosmética y Heridas, y 1º Simposio Iberoamericano de Cuidados de la Piel, cuenta con dos comités: el organizador y el científico. En los desplegables se muestran las personas integrantes de ambos comités, así como un breve resumen de sus respectivas trayectorias profesionales.
- Comité Organizador
- Comité Científico
Presidenta
Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Máster en atención al paciente crónico, al envejecimiento y a la dependencia, y título de Especialista universitaria en el cuidado de heridas, ambos por la Universidad de Santiago de Compostela. Experta en cuidados y tratamiento de personas con pie diabético. Referente en heridas del Programa Úlceras Fóra del Servizo Galego de Saúde, y coordinadora del mismo.
Funcionaria de la Xunta de Galicia de la subescala de atención primaria clase de practicantes titulares. En la actualidad desempeña el puesto de técnica del Servicio de integración asistencial en la Subdirección General de Gestión Asistencial e Innovación, Dirección General de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde.
Vicepresidenta
Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea y Tisular por la Universidad Católica de Valencia. Experta Universitaria en Heridas por la Universidad de Santiago de Compostela. Posgrado en Pie Diabético por la Universidad de Cataluña, y referente en heridas del Programa Úlceras Fóra del Servicio Gallego de Salud. Actualmente, doctoranda en la Universidad de A Coruña con el Proyecto de “Eficacia de la Terapia Fotodinámica en lesiones Cutáneas Malignas y Premalignas en una Consulta de Enfermería Dermatológica”. Mi actividad profesional la realizo en la consulta de enfermería del Servicio de Dermatología del Hospital Abente y Lago, A Coruña.
Secretaria
Graduada en Enfermería en 2012 por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la Universidad Católica de Valencia. A lo largo de mi carrera, he adquirido una amplia experiencia en el cuidado y tratamiento de pacientes con pie diabético, habiendo obtenido una especialización de la Universidad de Barcelona, así como completado un Curso de Pie Diabético en la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente, desempeño el rol de CEO en los Centros Multidisciplinarios de Úlceras Crónicas (CMUC), cuya sede central se encuentra en el corazón de Piadela, Betanzos, donde ejerzo el rol de directora de enfermería.
Tesorera
Enfermera. Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la Universidad Católica de Valencia. Experta universitaria en heridas complejas e intervencionismo multifactorial asociado. Máster en Urgencias en Atención Primaria para enfermería y así como Máster en actualización en el abordaje del dolor desde enfermería. Curso Abordaje avanzado de las heridas: comprender, evaluar y curar.
Doctoranda de 4ª año en CCSS, así como profesora asociada y Directora de trabajos fin de grado y trabajos de fin de máster en la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia. Mi labor asistencial la realizo como enfermera instrumentista de cirugía oncológica y laparoscópica así como en el quirófano de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Vocales
Enfermera. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
Experta Universitaria en Inteligencia emocional y bienestar organizacional por la Universidad de Santiago de Compostela.
Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la Universidad Católica de Valencia.
Referente en Heridas del Programa Úlceras Fóra del Servicio Gallego de Salud.
Actualmente, desempeño el puesto de Supervisora de Área Funcional de Coordinación Atención Primaria- Atención Hospitalaria en el Área Sanitaria de Vigo, Dirección de Enfermería del Servicio Gallego de Salud.
Enfermero. Especialista universitario en el cuidado de heridas por la Universidad de Santiago de Compostela. Referente en heridas del Programa Úlceras Fóra del Servizo Galego de Saúde.
Experto en Nutrición Comunitaria (Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, UNED).
Desempeña labores de enfermería tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada.
Enfermero asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Enfermero docente en formación de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios y formación para la profesionalidad. Máster Universitario Oficial en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Experto Universitario en Urgencias y Emergencias. Experto Universitario en Nutrición Deportiva.
Diplomada en Enfermería. Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlcera y Heridas en el 2011 por la Universidad Católica de Valencia. Perita experta en valoraciones forenses. Experto en cuidado y tratamiento del paciente con pie diabético por la Universidad de Barcelona. Máster Universitario en Cuidados y Curas de Heridas Crónicas en el 2006 por la Universidad de Cantabria. Experto Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Intensivos por la Universidad Complutense de Madrid.
Presidente
Grado en Enfermería; Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas; Doctor en Ciencias Sociosanitarias por la UDC.
Supervisor de Cuidados, Investigación e Innovación en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de A Coruña. Miembro Científico de la Cátedra de Estudios Avanzados en Heridas de la GNEAUPP-FSJJ. Miembro clínico de la Cátedra de Integridad y Cuidado de la piel de la Universidad Católica de Valencia. Miembro del grupo metodológico del Programa “Úlceras Fóra” del Servicio Gallego de Salud. Miembro Numerario de la Academia de Enfermería de Galicia.
Vocales
Enfermero del C.S. Narón (Área Sanitaria de Ferrol). Doctor por la UDC. Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la UCV. Profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de A Coruña. Miembro Científico de la Cátedra de Estudios Avanzados en Heridas de la GNEAUPP-FSJJ. Miembro clínico de la Cátedra de Integridad y Cuidado de la piel de la Universidad Católica de Valencia. Miembro del Comité Director del GNEAUPP. Formador de formadores/as y referente clínico del Programa “Úlceras Fóra” del Servicio Gallego de Salud. Académico numerario de la Academia de Enfermería de Galicia.
Grado en Enfermería; Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la UCV. Unidad de Enfermería Úlceras y Heridas, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia. Adjunto de la Cátedra Integridad y Cuidados de la Piel, Universidad Católica de Valencia (UCV). Miembro del equipo directivo de ANEDIDIC.
Grado en Enfermería. Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Experta en Estomaterapia. Supervisora del Área de Docencia del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia. Profesora asociada de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Miembro clínico de la Cátedra de Deterioro de la Integridad y Cuidado de la Piel de la Universidad Católica de Valencia.
Grado en Enfermería y Podología. Licenciado en Humanidades. Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Profesor asociado asistencial de Enfermería (UV). Responsable de la Unidad de Úlceras CHGUV. Miembro Clínico de la Cátedra de Investigación de Integridad Cutánea y Cuidado de la piel (UCV). Coordinador y docente del Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas (UCV). Tesorero ANEDIDIC.
Enfermera especialista en Enfermería pediátrica. Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Enfermera referente en Epidermólisis Bullosa del Hospital Universitario de la Paz.
Enfermera. Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Universidad Católica de Valencia. Experta universitaria en heridas complejas e intervencionismo multifactorial asociado. Máster en Urgencias en Atención Primaria para Enfermería, así como Máster en actualización en el abordaje del dolor desde enfermería. Curso Abordaje avanzado de las heridas: comprender, evaluar y curar.
Doctoranda de 4ª año en CCSS, así como profesora asociada y Directora de trabajos fin de grado y trabajos de fin de máster en la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia.
Mi labor asistencial la realizo como enfermera instrumentista de cirugía oncológica y laparoscópica, así como en el quirófano de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Graduada en Enfermería por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la Universidad Católica de Valencia. A lo largo de mi carrera, he adquirido una amplia experiencia en el cuidado y tratamiento de pacientes con pie diabético, habiendo obtenido una especialización de la Universidad de Barcelona, así como completado un Curso de Pie Diabético en la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente, desempeño el rol de CEO en los Centros Multidisciplinarios de Úlceras Crónicas (CMUC), cuya sede central se encuentra en el corazón de Piadela, Betanzos, donde ejerzo el rol de directora de enfermería.
Enfermero asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Enfermero docente en formación de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios, formación para la profesionalidad. Máster Universitario Oficial en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Experto Universitario en Urgencias y Emergencias. Experto Universitario en Nutrición Deportiva.
Enfermero, Doctor por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Director de la Cátedra de Integridad y Cuidados de la Piel. Director del Máster en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas. Unidad de Úlceras y Pie Diabético de las Clínicas Universitarias de la Universidad Católica de Valencia (UCV).
Enfermero en el servicio Valenciano de Salud. Consellería de Sanitat. Graduado en Podología. Codirector del Máster Universitario de Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras. Heridas y Ostomías. Coordinador de la Unidad de Úlceras y Heridas Clínicas Universidad de la UCV. Adjunto en la Cátedra de Integridad y Cuidado de la Piel de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Miembro del Consejo Editorial en la revista Enfermería Dermatológica.